
Buenos Aires es una ciudad multifacético y cosmopolita. Son muchas las cosas que representan la ciudad y sus habitantes, se destacan el tango, el folclore, el fútbol, la carne, los mates y el dulce de leche; símbolos indiscutidos de los argentinos.
También es la cuna de figuras de gran reconocimiento mundial como: Diego Maradona, Carlos Gardel, Evita, Julio Bocca, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Mercedes Sosa, Raúl Soldi, entre otros.
Desde sus comienzos, Buenos Aires, tuvo la particularidad de convertirse en un crisol de razas, en virtud a las grandes corrientes inmigratorias que llegaron al país desde diversas partes del mundo, principalmente de Italia, España y Francia con su cultura y costumbres. Razón por la cual, la Ciudad encierra una belleza particular y una historia en cada uno de sus barrios.

Sus barrios.
La Boca aún hoy conserva el encanto que le impregnaron los inmigrantes con sus casas multicolores del siglo pasado, sus conventillos y los bares, cantinas y fondas donde se pueden degustar comidas italianas. “Caminito” es el lugar representativo por excelencia.
San Telmo es uno de los primeros lugares que poblaron los habitantes de la ciudad, cuna del arrabal y rincón de los payadores, posee casas antiguas en las que vivían familias aristocráticas. Otro barrio emblemático es el Abasto, conocido por tener el mercado central de frutas y verduras de la ciudad (edificio convertido en paseo de compras), y por sus conventillos, cantinas y teatros; pero reconocido por ser el barrio donde vivió Carlos Gardel, un emblema del tango argentino.