Aeropuertos:

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini está ubicado en Ezeiza, provincia de Buenos Aires, es el principal aeropuerto internacional del país. Es moderno, seguro y ofrece información on-line de las salidas y arribos, de los vuelos y todo lo necesario para el ingreso al país. Además ofrece servicios de taxis, remises, traslados y colectivos durante las 24 horas.

Aeroparque Jorge Newbery: ubicado sobre la costanera de la ciudad, concentra todos los vuelos nacionales de la Argentina y los que provienen de países limítrofes. Es moderno, seguro y ofrece información on-line de los vuelos.

Taxis:

Los taxis se distinguen por su color negro y amarillo. Pueden tomarse directamente en la calle o pedirlos por teléfono.
El costo del viaje depende de la distancia y el tiempo, y está expresado en pesos en un reloj a la vista del pasajero. De 22 a 6 h, se aplica una tarifa nocturna, que es un 20% mayor que la diurna.

Bicicleta:

La ciudad lo invita a recorrer sus calles de una manera económica, ecológica y saludable. EcoBici, el sistema automático de bicicletas públicas, le permite retirar una bici y usarla durante una hora totalmente gratis. Los fines de semana y feriados, el uso se extiende a dos horas. Para conocer más sobre EcoBici y la red de ciclovías de la ciudad ingrese en: buenosaires.gob.ar/ecobici

Remises:

Autos particulares que se contratan a empresas para hacer un viaje a un lugar específico, la tarifa es fija y depende de la distancia recorrida.

Alquiler de autos:

Para alquilar un auto se necesita ser mayor de 21 años, poseer licencia de conducir vigente con dos años de antigüedad y una tarjeta de crédito con límite suficiente para cubrir el alquiler y la garantía.

Colectivos:

Son los buses u ómnibus urbanos. Más de 180 líneas recorren todos los barrios de la ciudad y se distinguen por número. Funcionan todos los días, las 24 horas.

Subterráneos:

Seis líneas de subterráneos recorren la ciudad: A, B, C, D, E y H. Se puede pagar con SUBE o comprar los boletos en cada estación. La tarifa es fija para todos los recorridos. Funciona de lunes a sábados de 6 a 22 h, y los domingos y feriados de 8 a 22 h. Algunas líneas hacen un horario un poco más amplio.

Línea A:
Desde Primera Junta (barrio de Caballito)
hasta Plaza de Mayo (Centro).

Línea B:
Desde Los Incas (barrio de Urquiza) hasta Leandro N. Alem (Microcentro).

Línea C:
Desde Constitución hasta Retiro.

Línea D:
Desde Congreso de Tucumán (barrio de Belgrano) hasta Catedral (Centro).

Línea E:
Desde Plaza de los Virreyes (Lugano) hasta Bolívar (Centro).

Línea H:
Desde Parque Patricios hasta Plaza Once.

Trenes:

La red de ferrocarriles suburbanos es una buena alternativa para desplazarse hasta los barrios más alejados o para conocer zonas turísticas fuera del radio de la ciudad. Según
la zona de destino, existen distintas estaciones de cabecera, ubicadas en diferentes barrios de Buenos Aires.

Línea Domingo Faustino Sarmiento:
Estación terminal Once
(Bartolomé Mitre 2851)

Línea General Belgrano:
Estación terminal Retiro
(Av. De los Inmigrantes 1950)

Línea General Bartolomé Mitre:
Estación terminal Retiro
(J. M. Ramos Mejía 1302)

Línea General Roca:
Estación terminal Constitución
(General Hornos 11).

Línea General San Martín:
Estación terminal Retiro
(J. M. Ramos Mejía 1552).

Línea General Urquiza:
Estación terminal Federico Lacroze
(Av. Federico Lacroze y Av. Corrientes).